UES LERMA
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO
Conocerá y diferenciará los diversos
modelos de administración por calidad.
TEMARIO
Unidad1 Antecedentes y Filosofías de la Calidad
1.1 Formas de Competitividad: Era
rural,Industrial y del Conocimiento.
1.2 Filosofía de Edward Deming.
1.3 Filosofía de Joseph Juran.
1.4 Filosofía de Philip B. Crosby.
1.5 Filosofía de Kaoru Ishikawa.
1.6 Filosofía de Genichi Taguchi.
Unidad
2 Administración
por calidad total (TQM)
2.2 Administración funcional
transversal.
2.3 Proceso de Mejora Continua.
2.4 Hoshin Kano.
2.5 Equipos de Alto rendimiento.
2.6 Círculos de la Calidad.
2.7 En forma enunciativa. Actividades
Clave
QFD y metodología Taguchi.
2.8 Justo a tiempo.
2.8.1 Concepto del sistema de jalar y uso
del kanban.
2.8.2 Diseño de una célula de trabajo.
2.8.2.1 En forma enunciativa:
2.8.2.2 Las 5’S.
2.8.2.3 Poka Yoke.
2.8.2.4 Autonomación.
2.8.2.5 SMED.
Unidad
3 Procesos
de Negocios (seis sigma).
3.2 Estructura de organización.
3.3 Proceso de desarrollo: Definir,
Analizar,Medir y Controlar.
4 Normas Nacionales e Internacionales
de Gestión de la Calidad y Premios.
4.1 Normatividad internacional para la
gestión de la calidad
4.1.1 ISO 9000
4.1.2 ISO 14000
4.2 Premios: Nacional , Deming y
Malcolm Baldrige
4.3 Casos de empresas ganadoras en el Premio
Nacional de Calidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario