lunes, 23 de septiembre de 2013

FECHAS IMPORTANTES
 
Primer parcial
 
Examen parcial = 9 de Octubre
 
Revisión de examen = 11 de Octubre
 
Avance del proyecto 1er Parcial = 2 octubre
 Deberás entregar tu avance del proyecto por equipo, de forma impresa con caratula, índice y los diferentes puntos solicitados 1er parcial

Deberas de realizar una presentación en PowerPoint de tu avance de proyecto, para exponer en clase el 2 de Octubre, aquí se evaluará a cada integrante del equipo
 
Segundo Parcial.

jueves, 19 de septiembre de 2013

TAREA1: GURUS DE CALIDAD
 
 
Instrucciones:
 
1.-Una vez estudiados los principios de cada uno de los Gurus de Calidad(Deming,Juran,Crosby, Ishikawa, Taguchi), realiza un resumen a travez de un cuadra comparativo donde identifiques los puntos en común en que coinciden y anota sus nuevas aportaciones.
 
Complementado tu cuadro comparativo investiga las aportaciones de Feigenbaum e indica los puntos en los que coincide con los demás Gurus de calidad.
 
2.-Haz una reflexión de forma individual de lo visto en clase e indica como aplicarías en tu vida diaria los principios que aportaron los Gurus de Calidad.
 
Nota: Esta tarea es de forma individual, debes de realizar a computadora y debe tener una caratura, la forma de entrega debe ser en clase del próximo Miércoles 25 de Septiembre
 
 

ESTRUCTURA DEL PROYECTO
 
 

1.-Portada o caratula (primer parcial)

2.- Índice (primer parcial)

3.-Resumen ejecutivo (3er Parcial)

2.-Introducción (primer parcial)

3.-Marco contextual (historia de la empresa,giro,explicar el proceso, departamento ó area que vas analizar como esta conformada, que se hace ahí, numero de personas que la integran etc…) primer parcial

4.-Identificación y planteamiento del problema (primer parcial).Debes de explicar o describir cual es la problemática que se esta presentando, menciona personas, materiales, formas de trabajo, ubicaciones etc..

5.-Objetivo u objetivos (segundo parcial)

6.-Justificación (segundo parcial)

7.-Alcance del proyecto (segundo parcial)

8.-Hipotesis (segundo parcial)

9.-Marco teórico (segundo parcial)

10.-Analisis del problema (segundo parcial)

11.-Propuesta de mejora y de ser posible implementación (tercer parcial)

12.-Instrumentos o herramientas empleadas. (tercer parcial)

13.-Aprendizajes obtenidos(tercer parcial)

14.-Bibliografía(tercer parcial)

15.-Anexos (tercer parcial)

FECHAS DE ENTREGAS DE AVANCES

PRIMER PARCIAL O AVANCE= 2 Octubre 2013

SEGUNDO PARCIAL O AVANCE= 13 NOVIEMBRE

TERCER AVANCE Y PRESENTACION= 11 y 13 Diciembre

NOTAS:

1.-Los avances del proyecto deberán ser elaborados a computadora y enviados al correo de la profesora
2.-Para el tercer parcial deberá de entregarse el trabajo escrito terminado con todos los puntos solicitados y así mismo deberán de preparar su presentación en PowerPoint para exponer en clase ambos enviarlos al correo de la profesora.



miércoles, 18 de septiembre de 2013

 
EQUIPOS DE TRABAJO REGISTRADOS
 
 
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3
Jazmin Nayeli Palomares Ramírez Luis Enrique Morales Osorio Maricel Castillo Rosales
Erick Alberto Ambriz Carmona Juan Manuel Mendoza Luciano Christian Josef Rodríguez Jaimes
Ernesto Ramírez Vázquez Beatriz Hernández Castillo José Juan Flores Montaño
Gabriela Sostenes Flores Jose Alfredo Gómez Rodríguez Daniel Salazar Esquivel
Alejandra Corona Bustos   Cesar Cruz Vázquez
 
 
 
Equipo 4
Gabriela Galicia Márquez
Jose Manuel Hernández Robles
Hugo Ivan Bernal Rojas
Roberto Carlos Paulino Malbaez
Santos Valdés Guadarrama


FORMA DE EVALUACION DE CADA PARCIAL

ü  ESCALA 40%

·         Tareas individuales = 10%

·         Exposiciones= 10%

·         Participación clase (casos de estudio)= 20%

 
ü  EXAMEN ESCRITO 30%

ü  AVANCE DE PROYECTO 30%

TOTAL= 100%

Nota: la forma de evaluar para los tres parciales será la misma.La única diferencia es que en el Parcial 3 se hará la entrega final del proyecto al profesor y se expondrá ante el grupo.

lunes, 2 de septiembre de 2013


UES LERMA

ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

  

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

Conocerá y diferenciará los diversos modelos de administración por calidad.

 

TEMARIO

Unidad1 Antecedentes y Filosofías de la Calidad

1.1 Formas de Competitividad: Era rural,Industrial y del Conocimiento.

1.2 Filosofía de Edward Deming.

1.3 Filosofía de Joseph Juran.

1.4 Filosofía de Philip B. Crosby.

1.5 Filosofía de Kaoru Ishikawa.

1.6 Filosofía de Genichi Taguchi.

 

Unidad 2 Administración por calidad total (TQM)

 2.1 Origenes y filosofía.

2.2 Administración funcional transversal.

2.3 Proceso de Mejora Continua.

2.4 Hoshin Kano.

2.5 Equipos de Alto rendimiento.

2.6 Círculos de la Calidad.

2.7 En forma enunciativa. Actividades Clave

QFD y metodología Taguchi.

2.8 Justo a tiempo.

2.8.1 Concepto del sistema de jalar y uso del kanban.

2.8.2 Diseño de una célula de trabajo.

2.8.2.1 En forma enunciativa:

2.8.2.2 Las 5’S.

2.8.2.3 Poka Yoke.

2.8.2.4 Autonomación.

2.8.2.5 SMED.

 

Unidad 3 Procesos de Negocios (seis sigma).

 
3.1 Conceptos: Proceso, Mejora y Rediseño.

3.2 Estructura de organización.

3.3 Proceso de desarrollo: Definir, Analizar,Medir y Controlar.

4 Normas Nacionales e Internacionales de Gestión de la Calidad y Premios.

4.1 Normatividad internacional para la gestión de la calidad

4.1.1 ISO 9000

4.1.2 ISO 14000

4.2 Premios: Nacional , Deming y Malcolm Baldrige
4.3 Casos de empresas ganadoras en el Premio Nacional de Calidad