sábado, 30 de noviembre de 2013

TAREAS 3ER PERIODO DE EVALUACIÓN
 
TAREA 1:
 
Fecha de entrega: Viernes 6 de Diciembre en clase
Por equipos.
 
¿Qué tienes que realizar?
 
1.-Estado actual:
En una hoja de rotafolio elabora el mapeo de proceso del negocio o empresa donde estas realizando tu proyecto, enfócate a la operación que has identificado como problema o área de oportunidad y a traves del mapa describe como se lleva acabo actualmente.
 
Identifica flujos de información,transportes nexcesivos, demoras etc para ello utiliza los iconos o simbología enviada en el archivo enviado a Gaby Galicia.
 
A través de colores o postit, identifica donde hay problemas en dicho proceso.
 
2.-Elabora el estado Futuro:
 En base al mapa del estado actual que ya dibujaste, ahora dibuja el mapa del proceso estado ideal o futuro con las mejoras que has identificado y que vas a implementar.
 
En conclusión debes de presentar dos mapas, uno del estado actual y otro del estado futuro o ideal.
 
No se te olvide ponerle los nombres del integrante, este mapa formará parte de tu avance de tu proyecto por lo que deberes de realizar bien.
 


jueves, 17 de octubre de 2013


FECHAS IMPORTANTES DE LA MATERIA


 2DO PARCIAL= fecha 20 DE noviembre 2013

TEMAS: Unidad 2

2DO AVANCE DEL PROYECTO Y PRESENTACION= 13 de Noviembre 2013


3ER PARCIAL = fecha 8 de Enero 2014

TEMAS: Unidad 3 y 4

3ER AVANCE Y FINAL: 18 de Diciembre 2013

FINAL= 17 de Enero 2014

Acumulativo y lo presentaran los alumnos que no alcancen el promedio para exentarlo.

TAREAS SEGUNDO PARCIAL


TAREA 1:Equipos de alto rendimiento

EN QUE CONSISTE?
Entregar el cuadro visto al final de la clase en relación al tema de EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Ademas del cuadro deberá cada integrante del equipo emitir su comentario del tema visto y como lo aplicaría en su vida diaria.


FORMA DE ENTREGA: a computadora con caratula y en equipos.

Nota: se penaliza con puntos menos si los nombre de los integrantes están escritos a mano
Nota 2: Anota solo a los compañeros que participaron en dicha actividad

FECHA DE ENTREGA: 18 DE OCTUBRE.

TAREA 2: CIRCULOS DE CALIDAD
 
Forma: individual
Fecha de entrega: 23 de Octubre 2013
Forma de entrega: a computadora con caratula y entregar en clase
¿Qué tienes que hacer?
1.-Investiga donde y como surgieron los circulos de calidad, hasta que año se implementaron en los demas países o continentes.( su evolución o difusión en todo el mundo)
2.- Menciona y describe Ejemplos de empresas nacionales e internacionales que han implementado los circulos de calidad.
3.-Finalmente emite tu comentario y postura respecto al tema.
Comenta si has participado en algún circulo de calidad o si te gustaría participar y por que?

miércoles, 2 de octubre de 2013

CASO DE ESTUDIO 1 (primer parcial)
 

La empresa Don Toño SA de CV, es una empresa mexicana fundada en 2000, la cual se dedica a la manufactura de lapiceras con luz en el interior para el mercado de Toluca y poblados aledaños.

La empresa está a cargo de su director general Pedro Juarez quien se ha caracterizado por su gran liderazgo..La empresa esta conformada por las siguientes áreas.

Ventas: departamento encargo de la venta de los productos a los clientes

Compras: encargada de adquirir los insumos necesarios para la manufactura de los productos dentro de la línea y fuera de la línea

Producción: encargada de la manufactura del producto

Calidad: departamento destinado a la verificación e inspección 100% del producto.

Almacenes: dedicado al resguardo del producto.

Durante los últimos 10 años esta empresa había trabajado sin ningún problema, sus clientes compraban el producto que manufacturaban, pero algo estaba pasando la empresa ya no se estaban vendiendo como antes ahora el cliente compraba las de la empresa PATITO SA DE CV.

El director ante esta baja de ventas del 20% el director ha convocado a una junta con los jefes de cada área para informar de las siguientes acciones:

1.-Reducción del personal principalmente en el área de manufactura y calidad

2.-Compra de materiales mas baratos para las lapiceras.

3.-Ajuste de sueldos y reducción de prestaciones.

PREGUNTAS:

1.-Haz un análisis de las posibles causas por las cuales ya no esta vendiendo como antes

2.-Estas de acuerdo con las desiciones tomadas y comunicadas en junta por el director ante la baja de ventas.

3.-Supon que ante tal panorama ha tomado la decisión de contratarte urgentemente para que le ayudes a identificar cual ha sido el error o problema y que lo ha llevado a una baja de ventas, que le dirias, que le propondrías.

4.- Con la poca información que se te da ¿en que etapa de la historia de la calidad se encuentra la empresa ( Rev. Industrial, Control de Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Calidad Total) y por que.

5.-Consideras que el departamento de Calidad este relacionado directamente con el motivo de la baja de compras de las lapiceras.

6.-En que lugar se encuentra el cliente al inicio o al final  de la cadena y como afecta esto.

7.-Cual es el principal efecto que tiene en la empresa el ya no vender las lapiceras como antes.

8.-Consideras que los departamentos existentes son suficientes o falta algún o algunos departamentos claves que ayudarían a la venta de lapiceras.¿Cuales  son?

9.-El departamento de Calidad ha recibido quejas de sus clientes, ante ello el Director le ha hechado la culpa a este departamento del problema que esta enfrentando. Con los conceptos vistos en clase estas de acuerdo con esta postura del director o quien mas tiene la culpa?

 10.-Queriendo mantenerse en el mercado y no ir a la baja en ventas el Director general ha tomado la decisión de asegurar la calidad mediante la certificación en ISO 9000 ¿Consideras que la empresa esta listo para ello y esto aumentaría las ventas?

11.-Infiere los motivos por los cuales el cliente ahora prefiere las lapiceras de la empresa PATITO (habla de su calidad, estructura organización, comunicación, su liderazgo del director, departamento de calidad etc..)

Caso de estudio 2 (primer parcial)
 
Un buen ejemplo de un sistema de incentivos orientados a la satisfacción y retención del cliente es el implantado por la cadena Garajes Master Care. La innovación fue tras constatar la dirección el impacto negativo que los métodos de trabajo de los mecánicos (grocerias, dejar manchas en asientos o volante etc) tenían en la clientela, cuando esta declaraba que apreciaba tanto el precio de reparación como el trato amable. El nuevo sistema de incentivos buscó premiar a los empleados que atendieran a los clientes con un plus del 10%.El efecto a corto plazo fue inmediato, la lealtad del cliente creció 25%.Un incentivo que frecuentemente muestra su eficacia es el premio del empleado del mes, basado en opiniones del cliente. Otra técnica es hacer notar quien realizó el trabajo que se traduce en un sistema de propinas.
Preguntas:
1.-Piensas que es necesario incentivar a los empleados para dar un servicio de calidad o que esto forma parte de su trabajo y deberia ser practica obligatoria sin necesidad de estimulos?
2.-Razona las ventajas y desventajas de los reconocimientos económicos
3.-Piensas que debería  aceptar el trabajador propinas por su trabajo, a pesar de que se le da un sueldo fijo.Justifica tu respuesta.
4.-Consideras que la dirección esta trabajando en fomentar una cultura de calidad en la empresa, por que si ó por que no.
5.-Desde tu punto personal, consideras que el personal esta capacitado para desempeñar sus funciones??
 
 

lunes, 23 de septiembre de 2013

FECHAS IMPORTANTES
 
Primer parcial
 
Examen parcial = 9 de Octubre
 
Revisión de examen = 11 de Octubre
 
Avance del proyecto 1er Parcial = 2 octubre
 Deberás entregar tu avance del proyecto por equipo, de forma impresa con caratula, índice y los diferentes puntos solicitados 1er parcial

Deberas de realizar una presentación en PowerPoint de tu avance de proyecto, para exponer en clase el 2 de Octubre, aquí se evaluará a cada integrante del equipo
 
Segundo Parcial.

jueves, 19 de septiembre de 2013

TAREA1: GURUS DE CALIDAD
 
 
Instrucciones:
 
1.-Una vez estudiados los principios de cada uno de los Gurus de Calidad(Deming,Juran,Crosby, Ishikawa, Taguchi), realiza un resumen a travez de un cuadra comparativo donde identifiques los puntos en común en que coinciden y anota sus nuevas aportaciones.
 
Complementado tu cuadro comparativo investiga las aportaciones de Feigenbaum e indica los puntos en los que coincide con los demás Gurus de calidad.
 
2.-Haz una reflexión de forma individual de lo visto en clase e indica como aplicarías en tu vida diaria los principios que aportaron los Gurus de Calidad.
 
Nota: Esta tarea es de forma individual, debes de realizar a computadora y debe tener una caratura, la forma de entrega debe ser en clase del próximo Miércoles 25 de Septiembre
 
 

ESTRUCTURA DEL PROYECTO
 
 

1.-Portada o caratula (primer parcial)

2.- Índice (primer parcial)

3.-Resumen ejecutivo (3er Parcial)

2.-Introducción (primer parcial)

3.-Marco contextual (historia de la empresa,giro,explicar el proceso, departamento ó area que vas analizar como esta conformada, que se hace ahí, numero de personas que la integran etc…) primer parcial

4.-Identificación y planteamiento del problema (primer parcial).Debes de explicar o describir cual es la problemática que se esta presentando, menciona personas, materiales, formas de trabajo, ubicaciones etc..

5.-Objetivo u objetivos (segundo parcial)

6.-Justificación (segundo parcial)

7.-Alcance del proyecto (segundo parcial)

8.-Hipotesis (segundo parcial)

9.-Marco teórico (segundo parcial)

10.-Analisis del problema (segundo parcial)

11.-Propuesta de mejora y de ser posible implementación (tercer parcial)

12.-Instrumentos o herramientas empleadas. (tercer parcial)

13.-Aprendizajes obtenidos(tercer parcial)

14.-Bibliografía(tercer parcial)

15.-Anexos (tercer parcial)

FECHAS DE ENTREGAS DE AVANCES

PRIMER PARCIAL O AVANCE= 2 Octubre 2013

SEGUNDO PARCIAL O AVANCE= 13 NOVIEMBRE

TERCER AVANCE Y PRESENTACION= 11 y 13 Diciembre

NOTAS:

1.-Los avances del proyecto deberán ser elaborados a computadora y enviados al correo de la profesora
2.-Para el tercer parcial deberá de entregarse el trabajo escrito terminado con todos los puntos solicitados y así mismo deberán de preparar su presentación en PowerPoint para exponer en clase ambos enviarlos al correo de la profesora.